RINKU Talks – WordPress y ciberseguridad
02:00bluetoothalarmmail
wifisignal_cellular_3_barbattery_horiz_075
audio_file

Mi música

diversity_3

Mis conciertos

bar_chart

Estadísticas de conciertos

lyrics

Estadísticas musicales por años

history

Historial de canciones

library_music

Estantería

camera

Imágenes

history_edu

Frases que me marcaron

shopping_cart

Llaveros de AriExpress

youtube_activity

AdamTube

work_history

Changelog

work_update

Changelog (otros proyectos)

adammartin.es

Punto de Silla

Cine Japonés

dev by Adam Martin

Favicon del blog de música En tan solo unos instantes musicales

En tan solo unos instantes musicales

Universo por Estrenar (2019) de Anni B Sweet

Anni B Sweet

Miniatura de video sobre seguridad en WordPress con Adán Martín Rodríguez y el canal RINKU Talks
RINKU Talks – WordPress y ciberseguridad
close_fullscreen open_in_full close

RINKU Talks – WordPress y ciberseguridad

Introducción
¿Quién es Adam Martín y a qué se dedica?
¿Qué es el desarrollo web y qué significa ser especialista en WordPress?
¿Cuándo te das cuenta que quieres dedicarte al desarrollo web?
¿Qué ventajas tiene la formación profesional frente a la universidad?
¿Cómo conseguiste tu primer trabajo cómo desarrollador?
¿Hay paro en el sector tecnológico?
¿Qué haces en tu día a día?
¿Diferencias entre junior y senior?
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El EGO en los informáticos
¿Qué habilidades y conocimientos necesitas para ser desarrollador web?
¿Si volvieses a empezar, cómo lo harías?
¿Cómo empezar desde 0 en el desarrollo web?
¿A qué ámbito del desarrollo le ves más futuro y por qué?
¿Cómo está afectando la IA a los programadores?
¿Qué es la programación segura y cómo es de importante?
¿Qué buenas prácticas usas para programar de forma segura?
¿Por qué recomiendas WordPress?
¿Es WordPress realmente seguro?
Experiencias de ataques reales
¿Cómo respondes a un incidente de seguridad en tu web con WordPress?
¿Qué haces para proteger tu página web en WordPress?
Preguntas rápidas

Resumen de la entrevista

Soy Adam Martín, desarrollador web con más de seis años de experiencia, especializado en WordPress y JavaScript. Mi interés por el desarrollo web comenzó cuando estudiaba informática y vi a un compañero trabajando en una tienda online con Drupal. Me llamó tanto la atención que quise aprender más sobre el tema. Más adelante, decidí complementar mi formación con un ciclo en Administración de Sistemas Informáticos en Red, donde tuve mi primer contacto real con el desarrollo web. Ahí fue cuando empecé a crear herramientas pequeñas y a hacer prácticas en una empresa donde, finalmente, me contrataron. Desde entonces, llevo seis años en el sector.

En mi día a día, gestiono proyectos, me coordino con clientes y equipo, y planifico tareas, siempre con flexibilidad para adaptarme a cualquier urgencia. Al principio, cuando era junior, mi trabajo consistía en atender incidencias y hacer pequeños desarrollos, pero con el tiempo fui asumiendo más responsabilidades hasta llegar a liderar proyectos. Siempre he dicho que, para crecer en este sector, es clave mantenerse actualizado, aprender nuevas tecnologías y ser resolutivo. Es cierto que hay mucha oferta de trabajo en desarrollo web, pero también es fundamental esforzarse por mejorar y demostrar habilidades.

Para quienes empiezan, recomiendo aprender HTML, CSS y JavaScript, y después profundizar en frameworks según sus intereses. También creo que es esencial estar en contacto con la comunidad de desarrolladores, porque se aprende muchísimo de la experiencia de otros. En cuanto a la seguridad en desarrollo, siempre programo de forma defensiva: sanitizo los datos, actualizo sistemas y aplico buenas prácticas para evitar vulnerabilidades. La seguridad es clave y muchos errores pueden evitarse con una buena planificación y conocimiento.

WordPress es una de mis herramientas favoritas porque tiene una comunidad increíble y ofrece mucha flexibilidad para el desarrollo web. Mucha gente dice que no es seguro, pero eso depende del mantenimiento y de cómo se configure. Siempre recomiendo usar plugins de confianza y evitar los piratas, ya que pueden comprometer la seguridad de un sitio. Para proteger WordPress, utilizo herramientas de copias de seguridad, optimización de imágenes y monitoreo de vulnerabilidades.

Sobre el futuro del desarrollo web y la inteligencia artificial, creo que tecnologías como JavaScript seguirán siendo relevantes, pero el sector evoluciona rápido y pueden surgir nuevos lenguajes o herramientas. No veo la IA como una amenaza para los programadores, sino como una herramienta que nos ayuda a optimizar nuestro trabajo. Si volviera a empezar, confiaría más en la comunidad y aprovecharía todos los recursos que hay para aprender. Mi consejo para quienes quieren ser desarrolladores web es experimentar, formarse constantemente y especializarse en lo que más les apasione.