Resumen de la charla
Primera charla: Ciberseguridad por Pablo
Pablo, un joven de 22 años, compartió su experiencia en ciberseguridad, un campo al que se dedicó después de trabajar en marketing digital. Explicó la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más conectado, destacando cómo cualquier dispositivo conectado a Internet puede ser vulnerable a ataques. Pablo mencionó que la ciberseguridad no se limita al hacking, sino que incluye diversas especializaciones y certificaciones. También compartió consejos para una carrera exitosa en ciberseguridad, como participar en conferencias, unirse a grupos de estudio y realizar proyectos personales. Además, realizó una demostración práctica de cómo realizar una prueba de penetración (pentesting) en un sistema WordPress vulnerable, mostrando cómo identificar y explotar vulnerabilidades para obtener acceso al sistema.
Segunda charla: WordPress por Adam
Adam, un desarrollador web con experiencia en WordPress, habló sobre las capacidades y ventajas de WordPress como sistema de gestión de contenidos (CMS). Destacó que WordPress es utilizado en el 43% de todas las páginas web y es el CMS más popular, con más de 850 millones de sitios web. Adam explicó que WordPress es altamente personalizable gracias a sus más de 11,000 temas gratuitos y 60,000 plugins, que permiten convertir un sitio web en una tienda online, una plataforma de aprendizaje, o incluso un sistema de suscripciones. También mencionó que WordPress es seguro si se mantiene actualizado y se utilizan plugins de seguridad adecuados. Adam compartió ejemplos de sitios web importantes que utilizan WordPress, como la Casa Blanca, Sony Music y Spotify. Además, mostró su propio sitio web personal, que utiliza WordPress para gestionar su colección de música, películas y conciertos, demostrando la flexibilidad y potencia de la plataforma.
Preguntas y respuestas
Al final del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a ambos ponentes. Algunas de las preguntas incluyeron cómo empezar en ciberseguridad, cómo asegurar un sitio WordPress, y cómo utilizar WordPress como un sistema de gestión de contenido sin exponerlo públicamente. Pablo y Adam respondieron con consejos prácticos, recomendaciones de herramientas y estrategias para mejorar la seguridad y la funcionalidad de los sitios web.
En general, el evento fue una oportunidad para aprender sobre ciberseguridad y WordPress, con charlas informativas y una sesión interactiva de preguntas y respuestas.